INVITACIÓN CHARLA “Historia institucional del espacio en Chile y los desafíos actuales”

Los miembros de GRSS Chile, tienen el agrado de invitarles a la charla titulada “historia institucional del espacio en chile y los desafíos actuales” en donde presentará la presidenta de la Asociación Chilena del Espacio, Loreto Moraga Guerrero.

La MG. Loreto Moraga es abogada de la Universidad de Chile, magister en derecho de empresas, de la Universidad del Desarrollo y durante el año 2017 participó en la revisión de la política espacial y el 2018 asumió como directora y primera vicepresidente de la asociación chilena del espacio A.G.- ACHIDE, que preside desde junio del 2021.

Este seminario se realizará el día jueves 26 de octubre de 2023 entre las 11 y las 13 horas en el auditorio del edificio corporativo del campus Huechuraba de la Universidad Mayor, ubicado en camino la pirámide 5750, Huechuraba.

El evento está organizado por el join chapter GRSS-Chile (geoscience and remote sensing society) y IEEE WIE (women /n engineering) , difundirá la historia institucional del espacio en Chile y los desafíos actuales y nos dará espacio también para conversar sobre experiencias STEM y las oportunidades que se canalizan por medio de ACHIDE.

NUEVA DIRECTIVA DEL CAPÍTULO CONJUNTO CHILE CENTRO / CHILE SUR DE LA IEEE GRSS- Chile

Recientemente finalizo el proceso electoral para nombrar la nueva directiva del Capítulo Conjunto Chile/Chile Sur de la IEEE GRSS Chile, para el período 14 de Abril 2023 – 14 de Abril 2025. Los resultados fueron dados a conocer a cada uno de los candidatos para cada cargo y posteriormente se informó el resultado al resto de los miembros del Capítulo como así también el reporte de los mismos en la plataforma para el IEEE-MGA. Finalmente la nueva directiva quedó conformada por los siguientes miembros del capitulo y sus repectivos cargos:

  • Carlos Cárdenas (Member N° 93667714):   Presidente
  • Erling Johnson (Member N° 94158003):  Vicepresidente
  • Marygrace Balinos (Member N° 93668739):  Tesorera
  • Paulina Vidal (Member N° 94844788):  Secretaría
  • Paulina Vidal (Member N° 94844788): Directora de asuntos estudiantiles

El proceso fue llevado a cabo con normalidad a través del comité electoral integrado por los 3 miembros del capitulo conjunto:

Ariel Russell           ( IEEE miembro Nº  93637241)

Daniel Lühr            ( IEEE miembro Nº 41279287)

Rafael Rodríguez   ( IEEE  miembro Nº  80591313)

  donde el señor Ariel Russel actuó como presidente del comité.

Capitulos GRSS – Chile y GRSS – Brasil invitan a participar eventos científicos a realizarce en Noviembre de 2022

Los capitulos GRSS – Chile y GRSS – Brasil invitan a participar del XII Colóquio Brasileño de Ciencias Geodésicas y el V Simposio Brasilero de Geomática arealizarce entre el 8 al 11 de noviembre del 2022, el cual se realizara en formaa hibrida (presencial y virtual) y totamente libre.

Los temas de interes de los eventos serán:


– Análisis del paisaje y cambios en la cobertura y uso del suelo.

– Catastro Brasileño: aspectos conceptuales, institucionales, tecnológicos y regulatorios.

– Cartografía, Cognición y Experiencia de Usuario. Vista Cartográfica.

– Datos y Sistemas Geoespaciales Abiertos y Colaborativos. Ciencia y análisis de datos geoespaciales. Bases de Referencia Digitales.

– Especial AUGM: Geotecnologías, Meteorología y Desarrollo Sostenible.

– Especial INCT GNSS NavAer: Sinergia entre Geodesia, Meteorología Espacial y Posicionamiento/Navegación.

– Estudios, desarrollos tecnológicos y aplicaciones de Fotogrametría & SR – en la extracción de geoinformación de la superficie terrestre.

– Geodesia – el desafío de vivir en un planeta dinámico: aspectos geométricos y físicos, referencias.

– Posicionamiento y navegación por GNSS & Teledetección Geodésica.

– Tecnología de Posicionamiento Emergente. Escaneo LÁSER (métodos de adquisición, procesamiento, análisis, visualización 3D) e integración de sensores.

– Uso de imágenes y datos LiDAR para estudio de cobertura terrestre.

mas informacion en el link https://cbcg.ufpr.br/

CONCURSO PARA ESTUDIANTES EN GENERAL

Se aprueba solicitud de Joint Chapter para GRSS-CHILE, entre Seccion Chile y Chile Sur

Finalmente despúes de una serie de gestiones administrativas al interior de IEEE, con fechas 21 de Julio de 2022, fue aprobada la solicitud preentada a IEEE, de joint chapter para establecer el capitulo GRSS-CHILE de IEEE, a partir de las secciones Chile y Chile Sur, las cuales albergan al capitulo GRSS-CHILE, GR29 y el capitulo GRSS-CHILE_SUR CH9471, respectivamente. Esta situación junto con la Pandemia nos mantuvo inactivos por casi 2 años, por ello, la aprobación de la solicitud por parte de David Kunkke actua Presidente de GRSS y Enrique Tejera actual Presidente de GRSS- R9, nos permitirá retornar nuestras actividades sin mayores demoras y por ello invitamos a todos los actuales miembros de ambos capitulos a continuar trabajando como un solo capitulo, y de esta forma potenciar la Geociencias y Teledeteccion desde Chile.

Reunion capitulo IEEE GRSS-CHILE

Con fecha 03 de Noviembre de 2021, se  realiza reunión del capitulo GRSS-Chile, en la cual  participaron miembros activos del capitulo, y en donde expusieron  el Dr. Carlos Lopez- Martinez,   coordinador de IEEE- GRSS para Latinoamérica,  Marygrace Balinos (tesorera del capitulo) , y  Carlos Cárdenas (Chair del capitulo)
foto1
Los puntos tratados  en la reunión fueron
1.- Nueva estructura de IEEE Sección Chile
2.- Situación actual de nuestro capitulo GRSS CHILE
3.- Visión IEEE-GRSS (Dr Carlos Lopez Martinez)
4.- Finanzas (Tesorera GRSS-CHILE Marygrace Balinos)
5.- Actividades futuras
6.- otros
 La reunión se realizó  via meet entre las 19:00 a las 20:30 hrs

 

Young Professionals & Student Consortium Summer School

Escuela de verano 2020 IEEE GRSS e ISPRS

16 de octubre – 27 de noviembre (evento completamente online y virtual)

  • IEEE GRSS Young Professionals (YP) y el ISPRS Student Consortium Summer School son eventos organizados conjuntamente en Brasil y apoyados por las dos principales organizaciones internacionales en el campo de la teledetección:
  •  IEEE Geoscience and Remote Sensing Society: es una sociedad sin fines de lucro y su área de interés es la teoría, conceptos y técnicas científicas y de ingeniería aplicadas a la observación de la tierra, el océano, la atmósfera y el espacio. Además, está interesado en el procesamiento, interpretación y difusión de esta información espacial.
  • La Sociedad Internacional de Fotogrametría y Percepción Remota: es una organización no gubernamental que tiene como objetivo desarrollar la cooperación internacional para el avance de la fotogrametría, la percepción remota y sus aplicaciones.
  • El IEEE GRSS-YP y el ISPRS-SS se realizan tradicionalmente en el extranjero anualmente y tienen como característica principal la integración de estudiantes e investigadores en el área de la teledetección a nivel regional. En otras palabras, las secciones y capítulos regionales del IEEE / GRSS e ISPRS son responsables de organizar los eventos en sus respectivos países.
  • En Brasil, el evento conjunto se organiza desde 2015 cuando se realizó en las instalaciones del Sistema Meteorológico de Paraná (SIMEPAR) y de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), ambas en la ciudad de Curitiba (PR). En 2020, por tanto, tendremos la sexta edición del evento.

2020 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium, IGARSS 2020

 

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GEOSCIENCE & REMOTE SENSING IGARSS 2020

Este año IGARSS tendrá un formato diferente a años anteriores,  por razones de la situación actual de pandemis por COVID – 19, la conferencia tedrá el formato virtual y s eralizara entr el 26 de  Sept  al 2 de  Octubre de 2020,  el registro para los autore no presenciales será simbólico (10 USD), con el ánimo de que pueda asistir el máximo número de personas. Con el registro se proporcionará certificado de asistencia y se tendrá acceso a los proceedings, así que tanto para profesionales como para estudiantes, será una muy buena opción, participar de esta conferencia

Información general  y fechas claves:

  • Los autores tendran  que subir un vídeo con su presentación de 5-min antes del 10 de Julio.
  • Las sesiones se realizarán en lossiguientes horarios: 9am-10:40/11am:Buenos Aires,Sao Paulo, 8am-9:40/10am:S. de Chile, 7am-8:40/9am:Bogotá,Quito,Lima     11:30am-1:10/1:30pm:Buenos Aires,Sao Paulo, 10:30am-12:10/12:30am:S. de Chile, 9:30am-11:10/11:30am:Bogotá,Quito,Lima
  • Los autores deberán estar presentes en las sesiones y habrá turno de preguntas. Los videos de las presentaciones estarán disponibles en la web la semana previa a la conferencia y habrá también un panel para interacción off-line con los autores.
  • El registro ya está abierto, y el cierre será  el 15 de Julio.

mayor información en el siguiente link  https://igarss2020.org/

La pandemia de COVID -19, no pudo parar totalmente la conferencia LAGIRS 2020

JSTAR

La pandemia de covid -19, no paró las publicaciones presentadas a la conferencia  LAGIRS 2020

Special Issue J-STARS (IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth Observations and Remote Sensing).

Aunque la conferencia no se celebró debido a la pandemia de Covid-19, todos los autores de los artículos aceptados han tenido la oportunidad de publicar sus trabajos en IEEExplore y en ISPRS Annals and Archives. Se invita ahora a los autores que estuvieron de acuerdo con esa publicación a que presenten versiones ampliadas de sus trabajos en el número especial de LAGIRS de 2020 en J-STARS (IEEE Journal of Selected Topics in Applied Earth Observations and Remote Sensing). Esta es una gran oportunidad para comunicar los resultados de sus investigaciones en una revista Open Access de alto impacto. Con un Journal Impact Factor de 3,392, y 0,886 de Article Influence Score (JCR 2018), J-STARS es una revista altamente recomendada.

Los editores invitados de este número especial son-

– Alejandro C. Frery – Universidade Federal de Alagoas, Brasil (acfrery@laccan.ufal.br)

– Carlos Alberto Cárdenas Mansilla – Universidad de Magallanes, Chile   (carlos.cardenas@umag.cl)

– Raul Queiroz Feitosa – PUC-Rio, Brasil (raul@ele.puc-rio.br)

– Héctor Jaime Hernández Palma – Universidad de Chile, Chile (jhernand@uchile.cl)

Se espera que los manuscritos presentados contengan material sustancialmente nuevo en relación al artículo de la conferencia.

Desde el 1 de enero de 2020, J-STARS es una revista Open Access, que cobra una tarifa de 1.250 Dólares Americanos por artículo, independientemente de su longitud.

Los trabajos pueden enviarse del 1 de mayo al 31 de octubre de 2020, siempre seleccionando el número especial correspondiente en

https://mc.manuscriptcentral.com/jstars.

Conferencias LAGIRS 2020 fue cancelada

Captura1

La conferencia Internacional LAGIRS 2020, debio ser cancclada por la pandemia de COVID -19 que afecta a todo el planeta

El Comité Organizador decidió suspender la conferencia LAGIRS 2020 debido al reciente desarrollo del COVID-19 en Chile. Desafortunadamente, la semana pasada el COVID-19 evolucionó rápidamente en el país y el Ministerio de Salud activó protocolos para tratar de frenar la expansión de la enfermedad. Recibimos ayer (lunes 9) instrucciones que indican que cualquier persona que tenga un historial de viajes recientes a países con brotes activos de COVID-19 no debe asistir a la Institución de Educación Superior y permanecerá en cuarentena en su hogar hasta 14 días después. exposición a países con brotes. La lista de países hasta la fecha incluye a China, Japón, Singapur, Corea, Italia e Irán y se actualiza diariamente en el sitio web del Ministerio de Salud, agregando más países. Por supuesto, cada país tiene sus propias restricciones y ya tenemos algunas cancelaciones.

Pedimos disculpas por todas las molestias que esto pueda causar, pero es un asunto que está más allá de nuestras manos. Proporcionaremos más detalles en los próximos días.

Atentamente,

Comité Organizador